"Un largo adiós": Página personal de Miguel Ángel Gonzalo

Publicaciones sobre transparencia, parlamento abierto, rendición de cuentas, literatura, teatro y otras pasiones

Mes: septiembre 2009

El hombre mojado no teme la lluvia, Olga Rodriguez, Ed. Debate

En estos arranques del blog, tengo varios libros que me han gustado y que, aunque sea saltarse el principio temporal y cronológico, quería dejar aquí comentados por si a alguno o alguna les apetece entrarles.

Algo que atrae de un libro es el tener un buen título y éste que os comento lo tiene. «El hombre mojado no teme la lluvia» es un libro entre el reportaje, la entrevista personal y la propia recreación novelada de una realidad que no te deja indiferente.

Al libro llegué un poco por casualidad (que suele ser la mejor manera de encontrar algo) a través de un tweet de Javier Casal, compañero en la cadena Ser y supongo que amigo de Olga. En 140 carácteres ya me picó la curiosidad y en la Feria del Libro ya lo tenía en la mano.

A la autora no la conocía como escritora de libros pero si la recordé en aquellas crónicas desde Bagdad en los primeros días de la guerra. Recuerdo ese sonido tan extraño del teléfono vía satélite y recuero que me llamó la atención la fuerza interior y la convicción personal de esta periodista.

El libro recoge recuerdos, fundamentalmente de personas, a las que la autora a conocido en Irán, Iraq, Israel, Palestina, etc. Lo que me atrae del libro es, por un lado, que la autora se implica emocial e ideológicamente con las personas a las que trae al libro pero, al tiempo, también deja voz y espacio a personas que están en posiciones aparentemente enfrentadas: chiitas y sunies, palestinos y judíos, por ejemplo.

La autora no es neutral y eso me gusta del libro, pero no es tendenciosa. No tengais susto de encontraros discursos pro palestinos, aunque uno no pueda dejar de ser sensible a según qué cosas que allí se cuentan.

Otro aspecto que me ha gustado del libro es que da mucho espacio a la voz de las mujeres y, personalmente, en mi caso no había tenido mucha posibilidad de acceder a la vida y visión desde el punto de vista de una mujer, de la situación de los conflictos en el oriente medio.

A los que cuando eramos más jóvenes, habíamos trabajado cositas sobre interculturalidad y multiculturalismo, no puede dejar de gustarnos la forma en que se aborda esta cuestión en el libro. Siempre he pensado que la interculturalidad o es mezcla o no es nada. La autora se acerca en zapatillas a los personajes que entrevista e intenta realmente com-pren-der-los no sólo reflejar en un texto sus opiniones. No conozco a Olga Rodríguez pero tengo la impresión de que la experiencia no la ha dejado indiferente… Como dice una persona muy querida, la vida si te acercas de verdad a ella, mancha…

El Palacio azul de los ingenieros belgas

La forma en la que más me gusta que me lleguen los libros es de las manos de los amigos. Y este libro que acabé en los últimos días de junio me llegó de la mano de uno de mis mejores amigos y, posiblemente, con el que más comparto gustos literarios. Es decir, que me conoce bien. Y acertó.

De Fulgencio Argüelles tengo que confesar que no había oído hablar nada en absoluto y ha sido un descubrimiento. Su manera de escribir me recordó en seguida al mejor Miguel Delibes e, incluso a Martín Garzo, porque os hagais una idea. Sin embargo, va más allá del realismo con toques rurales para introducir elementos mágicos.

Leer más

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén