"Un largo adiós": Página personal de Miguel Ángel Gonzalo

Publicaciones sobre transparencia, parlamento abierto, rendición de cuentas, literatura, teatro y otras pasiones

Categoría: Teatro

Crónica de la representación de Pedro y el Capitán por Inconstantes Teatro

Pedro y el Capitán, de Inconstantes teatro. Una puesta en escena incómoda por necesaria

No está de moda hablar de la tortura. Nunca ha estado de moda hablar de la tortura. Molesta, mancha, huele.

Sin embargo, los informes más recientes de Amnistía Internacional nos dicen que la tortura y los malos tratos no es algo propio de aquellas viejas dictaduras latinoamericanas, como la del Uruguay de Benedetti.

Si os gustan las comedias malas no vayáis a ver «Pedro y el capitán». Si os gusta el teatro de risa y vodevil, no vayáis a ver «Pedro y el capitán». Si os gusta el teatro fácil, que no sea «para pensar» porque para pensar ya estamos pensando todo el día en nuestros importantes trabajos, no vayáis a ver «Pedro y el capitán«.
Gusta más hacer comedias con éxito de publico para poner a caer de un burro a los políticos; pero, eso sí, con gracia, con mucha chispa, con chistes facilones y acumulación de estereotipos para que nos podamos reír sin remordimientos, para poder pensar que estamos haciendo una crítica «a lo mal que va todo y lo malos que son nuestros políticos», pero sin que traspase, sin que moleste, sin que huela, sin que duela.

Leer más

Antígona

La Antigona del Siglo XXI (de Isidro Timón y Emilio del Valle)

Hasta el 31 de julio podéis ir a Mérida y disfrutar de este montaje especial sobre La Antígona del Siglo XXI, dirigido por Emilio del Valle, excelentemente acompañado por sus actores y músicos habituales.

Tuve la suerte de verlo este sábado y aquí va la crónica. No pretende ser imparcial porque estábamos allí en virtud de la amistad y eso siempre te hace ser más proclive al elogio; pero, más allá de esa primera inclinación, el montaje merece mucho la pena. Por la lectura renovada del texto, por los hallazgos escenográficos, por el gran trabajo de los actores y por la presencia, como si fuera una banda sonora de una película, de la música, acompañando de manera continua (incluso con la pianista siempre presente en escena) la acción teatral.

Leer más

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén