Imagen

«Nacer es una desgracia, decía, y mientras vivimos perpetuamos esa desgracia”. Dentro de estos 10, quiero destacar Boulder, esta joya de Eva Baltasar,editada por @randomhouse que ya me fascinó con Permafrost. Novela sobre la imposibilidad del amor (¿o no?) y la soledad interior

Otra que repite en mis listas es Sara Mesa, después de Cara de pan y Cicatriz, este «Un amor» en @AnagramaEditor vuelve a confrontarnos con una escritura incómoda y esquinada. Novela sobre la adaptación a los cambios (en este caso a la vida rural). Silencios, confusiones.

Para mí la revelación de este año es «Panza de burro» de @AndreaAbreuL Salvaje y brutal. Un ejercicio de estilo entre la oralidad y la escritura que alguno rechazará y que a mi me atrae mucho. Escritura sin complejos. Atrévanse. Muchos descubrimientos para esta historia de verano

Novela imperfecta pero confieso mi devoción por este autor hermético que es Ricardo Menéndez Salmón. En esta «No entres dócilmente en esa noche quieta» en @Seix_Barral Elegía o evocación sobre la muerte de su padre, con su claros y sombras como suele pasar. Novela oscura y dura

Uno de mis deseos todos los años es coincidir con la selección de @lhermoso_ pero ella lee mucho más. Coindicimos en esta «rara avis» que es «Simón» de @MiquiOtero Novela sobre antiheroes (¿o no?), crónica generacional y mucho más en una novela muy inteligente. En @BlackieBooks

Otra coincidencia es esta pequeña maravilla que es «Casas vacías«, de Brenda Navarro editado por mi querida @sextopiso_es Novela de la que no sales sin que te duela algo por dentro. Una mujer pierde a su hijo en parque. Todos hemos perdido algo importante este año pasado

Otra novela imperfecta pero que irremediablemente me ha gustado es el juego irónico de @luisgemartin en sus «Cien noches» en @AnagramaEditor Desigual en sus cambios de ritmo, pero que reta en sus páginas a reflexiones sobre el amor, la infidelidad, la pareja y mucho más.

Para un miembro de #tequilaypoesía no puede faltar en la selección un libro de poesía y me quedo con «Confía en la gracia» de Olvido García Valdés en @TusquetsEditor Una voz poética tranquila, culta pero no pedante, serena, con imágenes de naturaleza muy poderosas. Profundidad

Bernardo Atxaga siembre estará en mi equipo. Ha recibido últimamente muchos palos pero considero que «Casas tumbas» está a la altura de sus mejores novelas. Historias cruzadas, rurales urbanas, siempre con este aire de autenticidad, de mirada propia sobre nuestra intrahistoria

Muchas dudas he tenido de meter esta monumental «El hijo del siglo» de Antonio Scurati en @AlfaguaraES . Tributo a mis amigos consultores. Creo que se podría contar la misma historia con 300 paginas menos. Aún así, se lee (con dificultad) con interés esta metáfora política.