"Un largo adiós": Página personal de Miguel Ángel Gonzalo

Publicaciones sobre transparencia, parlamento abierto, rendición de cuentas, literatura, teatro y otras pasiones

Mes: septiembre 2015

Edemocracia

Servicios para un parlamento abierto en el Congreso de Brasil

Si el otro día tocaba comentar el plan para un parlamento abierto aprobado por el Parlamento de Georgia, hoy hay que destacar unos nuevos servicios para un parlamento abierto que la Cámara de los Diputados de Brasil quiere difundir con motivo de la «Global Legislative Openness Week (GLOW)» #OpenParl15 que se celebra en estos días.

La «Semana del Parlamento Abierto» está coordinada por miembros del  «Grupo de Trabajo para la apertura Legislativa» (Legislative Openness Working Group) dentro de la Alianza  Open Government Partnership (OGP) que está co-dirigido por la Comisión de Transparencia Bicameral del Congreso de Chile y por el «National Democratic Institute» entre otros miembros de una comunidad cada vez más amplia dirigida hacia la apertura parlamentaria.

Leer más

Estonia Parlamento Abierto

Un plan para abrir el parlamento en Georgia

Mucho se ha avanzado en los últimos años en la definición de qué es un «gobierno abierto». Así, en la espléndida Guía práctica para abrir gobiernos«, Mila Gasco avanzaba una definición que recogía diversos y fructíferos debates conceptuales:
«Gobierno abierto puede definirse como un modelo de gobierno que persigue maximizar el valor público promoviendo la transparencia y la rendición de cuentas y la participación y la colaboración y, a través de la priorización de un uso intensivo de la tecnología, apostando por el co-gobierno y, en este sentido, instaurando una manera de gobernar más dialogante, con mayor equilibrio entre el poder de los gobiernos y de los gobernados, lo que implica dar voz a una ciudadanía corresponsable.»

Leer más

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén