Por código de conducta se suele entender un documento que realiza una definición de los principios y reglas de comportamiento éticos que una organización entiende y asume que deben aplicarse a las actividades que desarrolla, tanto en sus relaciones internas como en sus relaciones externas, así como a sus actuaciones y a sus pautas de gobernanza. Los códigos éticos suelen contener un cierto número de pautas mínimas de comportamiento que sus miembros asumen voluntariamente, así como unos compromisos de cumplimiento. En algunos se incluyen también procedimientos, más o menos coercitivos, para garantizar su cumplimiento.
Pero ¿por qué puede resultar de interés hablar de “códigos de conducta para parlamentarios? Una razón importante es que en la IV Ronda de evaluación del Reino de España realizada por el Grupo GRECO (Grupo de Estados contra la Corrupción) de países contra la corrupción del Consejo de Europa se recoge en una de sus recomendaciones que van a ser evaluadas en el próximo informe, en lo relativo al Parlamento español que cada Cámara del Parlamento…